Red de electrolineras, una apuesta hacia la sostenibilidad de la Diputación de Badajoz
Estarán presentes en Ecomuevex 2022 dando a conocer la red inteligente de punto de recargas
La Diputación de Badajoz apuesta por la movilidad eléctrica a través del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM), que pretende servir de ejemplo de modelo sostenible, apostando por tecnologías más eficientes que permitan el progresivo acceso al resto de la sociedad. Dicho plan tiene como objetivos fomentar el uso del vehículo eléctrico y la accesibilidad a la recarga de vehículos en el territorio provincial, mediante la cesión a los distintos ayuntamientos de un vehículo 100 por cien eléctrico y la puesta en funcionamiento de la red inteligente de puntos de recarga de vehículos eléctricos situados en la vía pública.
Actualmente, en Badajoz cuentan con un punto de carga rápida situado en Av. de Pardaleras, 64, en el Consorcio Promedio. Y en la provincia, la red dispone de un total de 32 estaciones de recarga, 9 de ellas de carga rápida y 23 de carga semi-rápida. Son de uso público y gratuito y cada una de ellas permite cargar dos vehículos de manera simultánea.
El plan MOVEM arrancó en 2018 con la presentación de los objetivos y con la cesión inicialmente de un vehículo eléctrico a cada uno de los ayuntamientos de los municipios de la provincia, posteriormente se ha desarrollado tanto el proyecto como la ejecución de la red y finalmente en enero de 2022 se implantó su funcionamiento.
La visión de futuro que presenta la red de electrolineras es clara, entre sus objetivos está el desarrollar por dos años la red en su operación completa a través del conocimiento y la experiencia de los resultados de demanda y una posible ampliación.
“Desde que la red entró en funcionamiento en enero de este año la demanda ha sido creciente y tenemos grandes expectativas, a día de hoy el mes de abril se ha cerrado con un total de 1558 recargas mensuales y más de 30 MWh de consumo mensual”, señala Martin Cobos, responsable de Eficiencia Energética en el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz.
Acceso
El proceso de la utilización de la red es muy simple, mediante el móvil se accede a la aplicación que se puede descargar incluso en las propias electrolineras mediante el código QR que ofrecen. El usuario se registra y se identifica, asimismo señala la estación en la que va a realizar la recarga, selecciona el tipo de conector y de carga que se desea y a partir de ahí continúa el proceso hasta que el vehículo esté conectado y cargado.
La red de estaciones de recarga cuenta con nueve estaciones de carga en 50 kW y 23 en 22 kW. Las cargas en 50 kW cuentan con conectores tanto asiáticos como europeos y también la posibilidad de una toma en corriente alterna en 22 kW. El resto de estaciones de 23 en corriente alterna disponen de un conector tipo dos para dichas cargas.
Se ha puesto a disposición de los usuarios la página web www.movembadajoz.es, donde se puede consultar toda la información relativa a las electrolineras, descargar la aplicación para el acceso a las recargas, registrarse como usuario de la red o acceder a los datos del uso que se haya realizado de la misma.
Para más información:
Web: https://movembadajoz.es/